Ir al contenido principal

Temario


Seminario de Etnobiología y Etnoecología
En sus sentido más clásico, la etnoecología es un campo emergente que estudia las relaciones entre las sociedades humanas, presentes y pasadas, con el medio ambiente que les rodea. Formada a partir de los estudios de etnociencia en la disciplina de la antropología, la etnoecología incluye una variedad de temas y enfoques teóricos. Entre estos, discutiremos temas relevantes a la disciplina, incluyendo clasificación de especies naturales, subsistencia, sostenibilidad, manejo de recursos y flujos de materia y energía.

Los objetivos específicos del curso se centran en desarrollar las siguientes competencias:

1) Describir y entender las interacciones humano-ambientales a través del conocimiento ecológico tradicional, sostenibilidad y biogeografía.

2) Comprender múltiples perspectivas culturales desde el análisis comparativo y la ecología humana.

3) Familiarizarse con técnicas de resolución de problemas de investigación: métodos etnográficos, clasificación taxonómica e identificación, trato ético de los colaboradores locales y toma de decisiones éticas.

4) Desarrollar y fortalecer las habilidades profesionales en comunicación (escrita y oral).

5) Proveer al estudiante de una batería metodológica que le permita distinguir, apreciar, registrar, sistematizar y analizar los fenómenos etnoecológicos encontrados en campo.

Al finalizar este curso, el estudiante, podrá:
a) Recolectar e identificar plantas utilizando guías técnicas y descripciones taxonómicas.

b) Crear un pequeño voucher de especímenes y muestras holotípicas.
c) Crear su propio cuaderno de campo etnobiológico.
d) Practicar técnicas estándar de estudio etnobiológico.
e) Familiarizarse con términos botánicos básicos, morfología vegetal, taxonomía y ecología; campo.
f) Reconocer las ideas básicas en la taxonomía popular y la etnobotánica cognitiva.
g) Explorar los principios generales de la etnobiología y la etnoecología, incluyendo su historia e importancia en sociedades rurales y ambientes urbanos.
h) Interpretar la relevancia cultural de la flora y fauna locales en una comunidad dada.
i) Describir los usos medicinales, alimenticios y otros usos de la biota local.
j) Defender la importancia del conocimiento etnobiológico en los procesos de toma de decisiones comunitarias

DATOS DEL CURSO
El curso, aunque de carácter permanente, para fines de presentación como potativa, tiene una duración de 48 horas repartidas en 10 sesiones teóricas de cuatro horas y media y dos sesiones de campo con duración de 4 horas cada una.
En las sesiones en el aula los alumnos van a leer los temas correspondientes y van a exponer los conceptos clave de cada lectura. Las exposiciones se complementarán con la discusión en grupo (asesor-asesorado) y finalizarán con la exposición de las conclusiones por parte del instructor.
Para la evaluación de la materia se van a tener en cuenta tres aspectos:

a) Evaluación continua: asistencia, participación en clase, reporte y calidad de análisis de lecturas (35%).

b) Trabajo final (35 %). Los alumnos deberán de presentar una bibliografía comentada haciendo uso de los textos que les sean más pertinentes al desarrollo de su documento de tesis.

c)  Participación pre-sesión con comentarios de las lecturas hechos a través del blog del seminario (30 %).

TEMARIO

SESIÓN 1. Introducción y evolución de las etnociencias.
a) Etnociencias b) Etnobiología c) Etnoecología

Lecturas
1. Sturtevant, W. C. (1964). Studies in ethnoscience. American Anthropologist, 66(3), 99-131.
2. Zent, S. (2009). A genealogy of scientific representations of indigenous knowledge. Landscape, process and power: re-evaluating traditional environmental knowledge, 19-67.
3. Wolverton, S. (2013). Ethnobiology 5: interdisciplinarity in an era of rapid environmental change. Ethnobiology Letters, 4, 21-25.
4. Reyes-García, V., & Martí-Sanz, N. (2007). Etnoecología: punto de encuentro entre naturaleza y cultura. Revista ecosistemas, 16(3).

Lecturas complementarias. Aquellas marcadas con un asterisco son MUY recomendables.
1. Rist, S., & Dahdouh-Guebas, F. (2006). Ethnosciences––A step towards the integration of scientific and indigenous forms of knowledge in the management of natural resources for the future. Environment, Development and Sustainability, 8(4), 467-493.
2. *Hunn, E. (2007). Ethnobiology in four phases. Journal of Ethnobiology, 27(1), 1-10.
3. *Toledo, V. M. (2001). Indigenous peoples and biodiversity. Encyclopedia of biodiversity, 3, 451-463.
SESIÓN 2. Percepciones y construcciones de la naturaleza.
Lecturas
1. Berlin, B. (1992). On the making of a comparative ethnobiology. Ethnobiological Class Principles of Categorization of Plants and Animals in Traditional Societies, 3-51.
2. Pálsson, G. (2001). Relaciones humano-ambientales. Orientalismo, paternalismo y comunalismo. Philippe Descola y Gísli Pálsson (coords.). Naturaleza y sociedad: Perspectivas antropológicas. México: Siglo, 21, 80-99.
3. Aledo, Antonio, Francisco García Tortosa e Isabel Salas López. "La crisis ambiental y su interpretación sociológica." Tema I: La crisis (2003). p 5-9.
4. Descola, P.  “Construyendo naturalezas. Ecología simbólica y práctica social” del mismo libro Philippe Descola y Gísli Pálsson (coords.). Naturaleza y sociedad: Perspectivas antropológicas. México: Siglo, 21, 101-123.


SESIÓN 3. Etnobiología, autonomía, investigación y propiedad intelectual.
Lecturas
1. Brent Berlin and Elois Ann Berlin (2004) Community Autonomy and the Maya ICBG Project in Chiapas, Mexico: How a Bioprospecting Project that Should Have Succeeded Failed. Human Organization: Winter 2004, Vol. 63, No. 4, pp. 472-486.
https://doi.org/10.17730/humo.63.4.xp2dpuh204b0h61b
2. Fowler, Cynthia T.; Herron, Scott. The Long Program for Ethics in Ethnobiology. Ethnobiology Letters, [S.l.], v. 9, n. 1, p. 1-3, jul. 2018. ISSN 2159-8126. Available at: <https://ojs.ethnobiology.org/index.php/ebl/article/view/1356>. 2019. doi:http://dx.doi.org/10.14237/ebl.9.1.2018.1356.
3. Heinrich, M., & Hesketh, A. (2019). 25 years after theRio Convention'––Lessons learned in the context of sustainable development and protecting indigenous and local knowledge. Phytomedicine, 53, 332-343.
4. Ronald Nigh, "Maya Medicine in the Biological Gaze: Bioprospecting Research as Herbal Fetishism," Current Anthropology 43, no. 3 (June 2002): 451-477.
https://doi.org/10.1086/339745
5. Posey, D. A. (2000). Biodiversity, genetic resources and indigenous peoples in Amazonia:(re) discovering the wealth of traditional resources of native Amazonians. Amazonia at the Crossroads. The Challenge of Sustainable Development, Institute for Latin American Studies, London.

Lecturas complementarias
1. Timmermans, K. (2003). Intellectual property rights and traditional medicine: policy dilemmas at the interface. Social Science & Medicine, 57(4), 745-756.
2. *Schultes, Richard Evans. "Burning the library of Amazonia." The Sciences 34, no. 2 (1994): 24-30.
3. *Berlin, B., & Berlin, E. A. (2003). NGOs and the process of prior informed consent in bioprospecting research: the Maya ICBG project in Chiapas, Mexico. International Social Science Journal, 55(178), 629-638.
4. Shebitz, Daniela; Oviedo, Angela. Learning from the Past: Reflecting on the Maya-ICBG Controversy in the Classroom.Ethnobiology Letters, [S.l.], v. 9, n. 1, p. 59-66, jul. 2018. ISSN 2159-8126. Available at: <https://ojs.ethnobiology.org/index.php/ebl/article/view/1095>. doi:http://dx.doi.org/10.14237/ebl.9.1.2018.1095.
5. Golan, J., Athayde, S., Olson, E. A., & McAlvay, A. (2019). Intellectual Property Rights and Ethnobiology: An Update on Posey's Call to Action. Journal of Ethnobiology, 39(1), 90-109. https://pringlelab.botany.wisc.edu/documents/0278-0771-39.1.90.pdf
6. *Rosenthal, J., Bannister, K., Berlin, B., Berlin, E., Brush, S., Field, L., ... & Simonelli, J. (2006). Politics, culture, and governance in the development of prior informed consent in indigenous communities. Current Anthropology, 47(1), 119-142.


Sesión 4. Etnobiología cognitiva.

Lecturas
1. d'Andrade, R. G. (1995). The development of cognitive anthropology. Cambridge University Press. Capítulo 1. Background
2. Berlin, B., Breedlove, D. E., & Raven, P. H. (1973). General principles of classification and nomenclature in folk biology. American anthropologist, 75(1), 214-242.
3. Hunn, E. (2014). To know them is to love them. Ethnobiology Letters, 5, 146- 150.
4. Maffi, L. Linguistic, Cultural, and Biological Diversity Annu. Rev. Anthropol. 2005. 29:599-617.
5. Nietschmann, B. 1992. The interdependence of biological and cultural diversity. Occassional Paper No. 21.

Lecturas complementarias
1. *Ludwig, D. (2018). Does Cognition Still Matter in Ethnobiology?. Ethnobiology Letters.


SESIÓN 5. Etnoecología del paisaje.

Lecturas
1. Johnson, L. M., & Davidson‐Hunt, I. (2011). Ethnoecology and landscapes. Ethnobiology, 267-284. !7
2. Hunn, E. S., & Meilleur, B. A. (2010). Toward a theory of landscape ethnoecological classification. Landscape Ethnoecology, Concepts of Physical and Biotic Space, 15-26.
3. Pinilla Herrera, M. C. (2004). Uso del paisaje en el sector sur del Parque Natural Nacional Amacayacu (Amazonas-Colombia). Cuadernos de Desarrollo Rural, (53).
4. Maffi, L. (2007). Biocultural diversity and sustainability. The Sage handbook of environment and society, 267-277.
5. Ana Isabel Moreno-Calles et al. 2016. Ethnoagroforestry: integration of biocultural diversity for food sovereignty in Mexico Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine (2016) 12:54 DOI 10.1186/s13002-016-0127-6

Lecturas complementarias
1. *Sánchez, M. (2007). Plantas, suelos y paisajes: ordenamientos de la naturaleza por los indígenas Miraña de la Amazonía colombiana. Acta Amazonica, 37(4), 567-582.
2. Víctor M. Toledo, Benjamín Ortiz-Espejel, Leni Cortés, Patricia Moguel, and María de Jesús Ordoñez. 2003. The Multiple Use of Tropical Forests by Indigenous Peoples in Mexico: a Case of Adaptive Management Conservation Ecology 7(3): 9. [online] URL: http://www.consecol.org/vol7/iss3/art9



SESIÓN 6.  Salida de campo
Lecturas
1. Larios-Trujillo, C., Ruan-Soto, F., Herrerías-Diego, Y., & Blanco-García, A. (2019). Local Knowledge and Economical Significance of Commercialized Wild Edible Mushrooms in the Markets of Uruapan, Michoacan, Mexico. Economic Botany, 1-17.
https://link.springer.com/article/10.1007/s12231-019-09458-z

2. Randriamiharisoa, M. N., Kuhlman, A. R., Jeannoda, V., Rabarison, H., Rakotoarivelo, N., Randrianarivony, T., ... & Bussmann, R. W. (2015). Medicinal plants sold in the markets of Antananarivo, Madagascar. Journal of ethnobiology and ethnomedicine, 11(1), 60.
https://ethnobiomed.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13002-015-0046-y

3. Bye y Linares (1983). The role of plants found in the Mexican markets and their importance in ethnobotanical studies. Journal of Ethnobiology, 3(1), 1-13.
http://ethnobiology.org/sites/default/files/pdfs/JoE/3-1/Bye_Linares1983.pdf

4. Tinitana, F., Rios, M., Romero-Benavides, J. C., de la Cruz Rot, M., & Pardo-de-Santayana, M. (2016). Medicinal plants sold at traditional markets in southern Ecuador. Journal of ethnobiology and ethnomedicine, 12(1), 29.
https://ethnobiomed.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13002-016-0100-4


SESIÓN 7.Puntos de vista locales

Lecturas
1. Johnson, J. T., & Murton, B. (2007). Re/placing native science: Indigenous voices in contemporary constructions of nature. Geographical Research, 45(2), 121-129.
2. Agrawal, A. (1995). Dismantling the divide between indigenous and scientific knowledge. Development and change, 26(3), 413-439.
3. Narchi, Nemer E. (2016). No Hay Espacio Para El Sujeto Social: Conocimiento Ecológico Local Y Degradación Ambiental En La Chinampería Del Valle de México. In Sujetos Rurales. Retos Y Nuevas Perspectivas de Análisis Pp. 263– 285. Itaca-UAM, Xochimilco.
4. Horowitz, L. 2015. Local environmental knowledge. En: Perreault, T., G. Bridge, y J. McCarthy (Eds). The Routledge handbook of political ecology. Routledge. Nueva York. Pp. 235-248.


SESIÓN 8. Métodos

Lecturas
1. Alexiades, M. N., & Sheldon, J. W. (1996). Selected guidelines for ethnobotanical research: a field manual. Advances in economic botany (USA). Capítulo II y Capitulo III.
2. Berlin, E. A., & Berlin, B. (2005). Some field methods in medical ethnobiology. Field Methods, 17(3), 235-268.
3. Albuquerque, U. P., Ramos, M. A., de Lucena, R. F. P., & Alencar, N. L. (2014). Methods and techniques used to collect ethnobiological data. Methods and techniques in Ethnobiology and Ethnoecology, 15-37. Capítulos 1 y 4
4. Palmer, C. T., & Wadley, R. L. (2007). Local environmental knowledge, talk, and skepticism: using ‘LES’to distinguish ‘LEK’ from ‘LET’ in Newfoundland. Human Ecology, 35(6), 749-760.

Lecturas complementarias

1. *Albuquerque, U. P., Ramos, M. A., de Lucena, R. F. P., & Alencar, N. L. (2014). Methods and techniques used to collect ethnobiological data. Methods and techniques in Ethnobiology and Ethnoecology, 15-37. Capítulos 3 y 21.


SESIÓN 8. Salida de campo.
El objetivo de esta salida es aprender a medir la diversidad biológica de un sitio. Lugar: Por definir acorde a la disponibilidad de presupuesto.

Lecturas
1. Gotelli, N. J., & Colwell, R. K. (2001). Quantifying biodiversity: procedures and pitfalls in the measurement and comparison of species richness. Ecology letters, 4(4), 379-391.
2.  Mostacedo B. y  Fredericksen T.S. (2000) Manual de Métodos Básicos de Muestreo y Análisis en Ecología Vegetal. Proyecto de Manejo Forestal Sostenible (BOLFOR). 

Lecturas complementarias
1. Código Internacional de Nomenclatura Zoológica
2. Reglas sobre nombres científicos

SESIÓN 9. Ética de la investigación

Lecturas
1. Contreras, E. J. C., Medinaceli, A., Diago, O. L. S., & Villamar, A. A. (2015). Código de Ética para la Investigación, La Investigación-Acción y la Colaboración Etnocientífica en América Latina. Versión Uno. ETNOBIOLOGÍA, 12(4), 5-6.
2. Corona Martínez, E., Vargas Rivera, Y. N., & Escobar Berón, G. (2016). 726. Nota introductoria; Introducción al paradigma de la etnobiología. Una realidad aparte.
3. Tovar, D. S. Ética y Biodiversidad: Reflexiones sobre Bioprospección y Biopiratería. Grupo Seminario Abierto Permanente en Ciencias, 18.
4. Argueta Villamar, A. (1999). Biodiversidade, justiça e ética. Revista CEJ, 3(8), 48-55.



Sesión 10. Ecología política y Etnobiología
Lecturas

1. Wolverton, S., Nolan, J. M., & Ahmed, W. (2014). Ethnobiology, political ecology, and conservation. Journal of Ethnobiology, 34(2), 125-153.
2. Wolverton, S., Chambers, K. J., & Veteto, J. R. (2014). Climate change and ethnobiology. Journal of Ethnobiology, 34(3), 273-276.
3. Zimmerer, K. S. (2007). Cultural ecology (and political ecology) in the ‘environmental borderlands’: exploring the expanded connectivities within geography. Progress in Human Geography, 31(2), 227-244.
4. Armstrong, C. G., & Veteto, J. R. (2015). Historical ecology and ethnobiology: applied research for environmental conservation and social justice. Ethnobiology Letters, 6(1), 5-7.
5. Nabhan, G. P., Wyndham, F., & Lepofsky, D. (2011). Ethnobiology for a Diverse World Ethnobiology Emerging From a Time of Crisis. Journal of Ethnobiology, 31(2), 172-176.


Lecturas complementarias
1. Wolverton, S. (2013). Ethnobiology 5: interdisciplinarity in an era of rapid environmental change. Ethnobiology letters, 4, 21-25.
2. Toledo, V. M., Garrido, D., & Barrera-Bassols, N. (2015). The struggle for life: Socio-environmental conflicts in Mexico. Latin American Perspectives, 42(5), 133-147.
3. Garrido-Pérez, E. I., & Tella-Ruiz, D. (2016). Homo sapiens (Primates: Hominidae):¿ una especie invasora o aún peor? Un reto para potenciar la Ecología y la Biología de la conservación.


Sesión 11. Etnobiología aplicada

1. Fowler, C. S. (2019). Applied Ethnobiology and Advocacy: A Case Study from the Timbisha Shoshone Tribe of Death Valley, California. Journal of Ethnobiology, 39(1), 76-89.
2. Ludwig, D., & El-Hani, C. (2019). Philosophy of Ethnobiology: Understanding Knowledge Integration and Its Limitations.
3. Armstrong, C. G., & McAlvay, A. C. (2019). Introduction to Special Section on Action Ethnobiology. Journal of Ethnobiology, 39(1), 3-13.
4. Ladio, A. H. (2017). Ethnobiology and research on Global Environmental Change: what distinctive contribution can we make?. Ethnobiology and Conservation, 6.

SESIÓN 12. Salida de campo
El objetivo de la salida es el efectuar una entrevista etnobiológica con pobladores de una región rural.
Lugar: a definir, dependiendo del presupuesto

Lecturas 
1. Diamond, J. M. (1991). Interview techniques in ethnobiology. Man and a Half: Essays in Pacific Anthropology and Ethnobiology in Honour of Ralph Bulmer. The Polynesian Society, Aukland, 83-86.
2. Pfeiffer, J. M., & Butz, R. J. (2005). Assessing cultural and ecological variation in ethnobiological research: the importance of gender. Journal of ethnobiology, 25(2), 240-279.
3. Berlin, E. A., & Berlin, B. (2005). Some field methods in medical ethnobiology. Field Methods, 17(3), 235-268.






Comentarios

David Solís dijo…
ESTUDIOS EN ENTOCIENCIAS, W. Sturtevant (1964)

Las etnociencias se utilizó como etiqueta para la intersección de campos más allá de la etnografía, que estudia el sistema de conocimiento y de cognición de una cultura dada, por tanto, las Etnociencias como sistematización del caos propio de las formas de clasificar el universo social y material de una cultura, convirtiéndose los principios por los cuales un pueblo clasifica su universo en un aspecto fundante. Ante esto Malinowski aclara que el trabajo del etnógrafo es comprender el punto de vista del nativo, su relación con la vida, para darse cuenta de su visión del mundo. Sturtevant muestra a las Etnociencias como la promesa de una nueva etnografía necesaria para el avance de toda la antropología cultural. Los principios de las Etnociencias son…
David Solís dijo…
Principio Etic – Emic:
Para que una clasificación popular pueda ser plenamente entendida debe de reducirse a términos aproximadamente libres de esa cultura, esta perspectiva ETIC realiza el examen de por lo menos una sola cultura, o el examen de la suma de todos los atributos significativos en la clasificación popular de todas las culturas. Mientras que la perspectiva EMIC intenta descubrir y describir el sistema conductual de una cultura dada en sus propios términos, identificando no solo las unidades estructurales sino también las clases estructurales a las que pertenecen.
Entonces, una descripción EMIC puede mostrar características ETIC que son localmente significativas, ya que cuanto más sepamos de la ETICs de la cultura, más fácil será la tarea del análisis Etnocientífico. Pero la naturaleza del aprendizaje y de la comunicación presupone que una cultura consiste en las clasificaciones compartidas de fenómenos, y que no toda diferencia ETIC es EMIC; por lo cual, cuando se implementa metodológicamente la Comparación Intercultural implica la comparación de diferentes sistemas EMIC, en consideración que en todas las veces puede encontrar regularidades EMIC compartidas por cultura en diferentes tiempo y espacio.
David Solís dijo…
Principio de Dominios:
La necesidad de determinar de forma no arbitraria la acotación de un sistema de clasificación con dos culturas que siempre difieren en la forma en que clasifican las experiencias, considerando que no hay ninguna razón para suponer que el rango total de un conjunto de categorías coincidirá con el de la otra cultura "correspondiente", aunque los rangos de las categorías inferiores sean diferentes. Puede haber dominios, tal vez el parentesco es uno de ellos, que son más universales que otros, donde la comparación intercultural mostraría un mayor intercambio de características significativas para taxonomizaciones de nivel superior que para el nivel inferior. Los procedimientos para la definición de los dominios no han sido todavía bien trabajados, y resultan uno de los problemas de las áreas Etnocientíficas.
David Solís dijo…
Principio de Sistemas Terminológicos:
La investigación en Etnociencia se concentraba en clasificaciones reflejadas por la terminología nativa, en "discernir cómo las personas interpretan su mundo de experiencia a partir de la forma en como lo hablan", por tanto, la principal evidencia de la existencia de una categoría es el hecho de ser nombrada. Es entonces como la observación del comportamiento lingüístico fuera de la obtención formal con un informe implica el necesario conocimiento de la estructura lingüística, porque la categoría de nombre pertenece tanto al sistema lingüístico y al no-lingüístico, ambos estructurados, que a su vez aprehensible con los esfuerzos para descubrir sistemas no terminológicos.
David Solís dijo…
Principio de Paradigmas y Análisis Componencial:
El Conjunto de Contraste es un concepto clave en las Etnociencias, que es una clase de mutualidad exclusiva que segrega en el mismo ambiente culturalmente relevantes; estas segregaciones comparten al menos una característica definitoria la cual caracteriza el ambiente en el cual este sucede. Un Paradigma es un conjunto de segregados que se pueden dividir por características significantes, es decir, un conjunto de algunos miembros que comparten características no compartidas por los segregados en el mismo. La diferencia entre paradigma y conjunto de contrastes no siempre es reconocible en el trabajo Etnocientífico. Finalmente, un análisis componencial es un análisis de un paradigma en términos de características definitorias, las "dimensiones de contraste" o "atributos de criterio" de los segregados en conjunto.
David Solís dijo…
Principio de Taxonomías:
Diferentes segregados dentro de una clasificación popular pueden ser relacionados cada uno con los de otros segregados como parte de un todo, como secuencia, o etapa en desarrollo a etapa, como grado de intensidad, etc. En taxonomía hay series de niveles jerárquicos, con cada segregado en un nivel incluye en solo un segregado del nivel más alto. El método Etnocientífico apunta a descubrir discriminaciones y categorizaciones culturalmente relevantes, siendo esencial que los Procedimientos de Descubrimiento sean relevantes para la cultura bajo investigación.
David Solís dijo…
Conclusiones:
Se afirma que la Etnociencia es un método etnográfico general útil para indicar algunos de los intereses clásicos de la Etnología, con relevancia de los nuevos métodos. Esta eleva los estándares de confiabilidad, validez y exhaustividad en la etnografía, como resultado busca una etnografía completa, más alejada del logro práctico.
En el estado actual de interés en las comparaciones interculturales, se asegura el énfasis Etnocientífico continúo dominado como el parentesco, donde las generalizaciones existentes requieren pruebas, y las nuevas teorías requieren desarrollo, mediante la comparación de declaraciones etnográficas que revelan los principios estructurales relevantes.
La comparación intercultural de la lógica de clasificación requiere un mayor conocimiento de las diferentes lógicas de diferentes dominios en el mismo, así como mejores etnografías de diferentes culturas. El trabajo Etnocientífico hasta ahora se ha concentrado en los tipos de estructura cognitiva involucrados en las clases de selección: las interrelaciones de categorías han considerado conjuntos de posibles alternativas bajo condiciones ambientales variables.
David Solís dijo…
UNA GENEALOGÍA CIENTÍFICA DE LA REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO INDÍGENA - Stanford Zent (2009)

La disonancia cognitiva de la comunidad científica sobre el Conocimiento Indígena es en realidad un signo de fortaleza, más que debilidad, porque refleja el estado actual y dinámico de la investigación de Conocimiento Indígena y los intentos activos de los científicos por comprender mejor este complejo fenómeno.
Estudio del Conocimiento Indígena empezó en 1950, y se distinguen varias etapas:

a- Etnociencia ambiental: Estudio de las relaciones culturales-ecológicas, también referente a la clasificación popular a partir del enfoque de descripción etnográfica basado en el estudio de los sistemas teminológicos, y del privilegio epistemológico de especificar la experiencia cultural en perspectiva EMIC o interna.

b- Teoretización de la clasificación biológica popular: Los estudios etnocientíficos dieron paso a una investigación cognitiva más teóricamente inclinada durante la década de 1970... El estudio de las relaciones entre los grupos humanos y sus entornos orgánicos surgió rápidamente como una vanguardia de esta revolución cognitiva dentro de la antropología.

David Solís dijo…
c- Modelación de la relación entre conocimiento y comportamiento: Surge de las críticas a la investigación etnocientífica y etnobiológica, por ecologistas culturales y otros, quienes argumentaron que los tratamientos etnosemánticos estructurales de las clasificaciones populares no respondieron a las preguntas de (1) por qué algunos taxones son seleccionados para reconocimiento mientras que otras categorías potenciales no lo fueron; (2) el efecto material de dicho conocimiento sobre comportamientos ecológicos y procesos adaptativos. El Conocimiento Indígena contribuye con un enfoque holístico Emic-Etic para la realización de la investigación antropológica ecológica, ofrece mejoras consultivas y comunicativas para el trabajo de desarrollo aplicado al hacer explícito el conocimiento tácito o inconsciente, y a menudo no verbalizado, lo que facilita la comprensión de la gran complejidad de los procesos naturales de toma de decisiones empleados por las poblaciones locales.

d- La significación de conocimiento indígena para el desarrollo sustentable: Los individuos pueden adoptar o renunciar a nuevas tecnologías o estrategias de gestión y por qué los individuos pueden responder de manera diferente al mismo conjunto de condiciones globales, también implica que la investigación sobre el Conocimiento Indígena, tienen un papel positivo que desempeñar en los esquemas de desarrollo rural, por ejemplo facilitando la comunicación entre expertos externos y profesionales locales. En seguimiento, los antropólogos con compromisos a largo plazo con sus comunidades de estudio deben asumir un papel más importante en los proyectos de investigación aplicada y desarrollo.

David Solís dijo…
e- Los debates sobre la valoración, explotación y compensación del Conocimiento Indígena: El aumento en el valor fue impulsado por la combinación de la disminución de la oferta de recursos biológicos, debido al ritmo acelerado de la deforestación tropical, la modernización agrícola y la consiguiente pérdida de biodiversidad, y el aumento de la demanda como resultado de la mayor capacidad para identificar, manipular y utilizar el material genético; provocó el crecimiento de las preocupaciones sobre la degradación ambiental junto con el avance de la biotecnología agregarían un valor aún mayor a IK y darían paso a una nueva fase de representación retórica y debate. Ante la importancia económica y por extensión ecológica y ética del Conocimiento Indígena en perspectiva de los sistemas mundiales, por la colocación de un valor de mercado a este, se reconocen los derechos de propiedad, y se debe garantizar que se pague una compensación justa, se cree que se servirá la gobernanza ambiental y la justicia social. Considerando que el acto de reducir el Conocimiento Indígenas a una mera mercancía, como un recurso para ser explotado, patentado o comprado y vendido en el mercado global, también significa su descontextualización y aculturación.

f- El Conocimiento Indígena como un discurso ecopolítico crítico: Aunque el valor del Conocimiento Indígena para el mundo occidental contemporáneo se había establecido firmemente al convertirlo en una mercancía para el desarrollo agrícola y las industrias de biotecnología, los críticos de estas perspectivas sostuvieron que aún sufría un tratamiento inferior en comparación con el conocimiento científico de un mundo político-económico sistema que no ofrecía compensación suficiente ni protección legal adecuada para su uso. Esta fase discursiva de la investigación y la escritura sobre el Conocimiento Indígena evidencia un programa intelectual orientado abierta o encubiertamente hacia la crítica ideológica y el activismo (o defensa) sociopolítico; avanzado las exposiciones críticas de las políticas y discursos ecopolíticos en el estudio, la teoría y las aplicaciones del Conocimiento Indígena de varias maneras.

g- Perspectiva procesuales del Conocimiento Indígena: La crítica constructivista social de la supuesta división ontológica y epistemológica entre la ciencia global y el Conocimiento Indígena implica como corolario que ninguno de los dos debe concebirse como sistemas estáticos, limitados e indiferentes. Entonces, la mirada investigadora cambia hacia los procesos y propiedades dinámicos (re) constitutivos en contextos sociohistóricos fragmentados marcados por la invasión de interconexiones globales de personas, bienes materiales e información.

Conclusiones:

Cada vez ha sido más difícil para la comunidad científica llegar a un consenso sobre el papel y la importancia apropiados de los muchos conocimientos localmente ubicados, arraigados en la tradición e integrados culturalmente en relación con las llamadas disciplinas científicas universales y transculturales.
La fase Etnocientífica nos ha enseñado la naturaleza culturalmente organizada y racionalizada de las clasificaciones ambientales locales, y los métodos Etnocientíficos de recopilación y análisis de datos se han adoptado ampliamente como procedimiento de investigación estándar en la mayoría de los estudios empíricos del CI.
Finalmente, la fase procesal ha revelado que el estado normal del conocimiento local es el cambio, que se distribuye de manera variable, que es eminentemente adaptable y que responde a las condiciones ambientales cambiantes, y por lo tanto puede ser frágil y solo puede sostenerse a través del esfuerzo activo.

Entradas más populares de este blog

Sesión 11 Etnobiología aplicada

Etnobiología Aplicada PikWizard Desde la publicación de las plantas Hanunóo por Harold Conklin en 1967, la etnobiología ha sufrido numerosos cambios en su enfoque, áreas de interés e inclinación política. Esta transición ha sido bien documentada por Hunn (2007), Wolverton (2013) y Zent (2013), entre otros. La transición de la disciplina viene acompañada de un reavivamiento y reivindicación  de las luchas por el derecho indígen a, la soberanía de recursos y el derecho al territorio. Lo anterior ofrece una arena compleja en donde son puestos en la mesa, sin contrapesos y de una sola vez, los problemas históricos, las nuevas oportunidades, el papel de un estado contraído y neoliberalizado y las voces de quienes antes parecían no tener derecho a pronunciarse. Ante este escenario, la aplicación de la etnobiología ofrece la posibilidad de llevar la disciplina hasta un papel central en las negociaciones territoriales, de explotación de recursos, de reconocimiento de la...

Sesión 8 Ética de la investigación

 Ética de la investigación   PikWizard Consulta previa e informada, repartición de beneficios, manejo adecuado de los recursos, protección/uso de la biodiversidad, autonomía y autodeterminación, soberanía alimentaria/biótica y muchos temas más, confluyen en la etnobiología aplicada. Una gran parte de estos temas y discusiones pertenecen al campo de la moral, remontando o extrayéndose a espacios muy lejanos de la práctica científica ( sensu stricto ). Entre las lecturas que engloban la sesión de esta semana se encuentran códigos éticos, marcos de reflexión del futuro mediato de la disciplina, casos de personas que sintetizan moléculas a partir del conocimiento tradicional, apuntes para una mejor elaboración de reportes científicos y reflexiones acerca del paradigma de la disciplina. A juicio de quien escribe, entre todas estas lecturas salta un punto en común, i.e., un compromiso del investigador para con la objetividad. Un llamado tan diverso como el quehacer ...

Sesión 5 - Etnoecología del paisaje

Etnoecología del paisaje Fuente: Jesse Montes <https://bit.ly/2XSO8C0> Entre los grandes temas que marcan la actualidad en la etnobiología, se encuentra el término genérico: etnoecología. Una de las definiciones, quizá más sencilla, pero también más exacta, es la que ofrece David Casagrande en su perfil institucional < https://bit.ly/2LrkwcW>.  La definición enuncia: ""Etno" se refiere a la cultura humana y "ecología" se refiere a las interacciones entre los organismos y el entorno físico. La etnoecología es el estudio intercultural de cómo las personas perciben y manipulan sus entornos. Tradicionalmente, se ha centrado en el análisis lingüístico de términos para plantas, animales, hábitats y otros fenómenos ecológicos en un intento por revelar las estructuras subyacentes de la mente humana que influyen en el comportamiento humano..."   Esta sesión trata a la etnoecología desde la perspectiva del paisaje y hace particular én...